El crecimiento del coche eléctrico en España: una nueva etapa para la movilidad

por Biel Pérez

Publicidad

La movilidad eléctrica en España ha pasado de ser una curiosidad tecnológica a convertirse en una tendencia consolidada. Cada año, más conductores se interesan por los coches eléctricos, impulsados por la preocupación medioambiental, los avances tecnológicos y las políticas europeas de reducción de emisiones. Este cambio está transformando tanto la industria automovilística como las costumbres de los usuarios.

Uno de los factores clave en esta evolución es la mejora de la autonomía. Los primeros modelos eléctricos ofrecían recorridos limitados, lo que generaba desconfianza en los compradores. Hoy, gracias a las nuevas baterías de iones de litio y a los sistemas de gestión energética más eficientes, muchos vehículos pueden recorrer más de 400 kilómetros con una sola carga. Esta mejora ha eliminado uno de los principales obstáculos que frenaban su adopción.

Otro aspecto decisivo ha sido el desarrollo de la infraestructura de carga. En los últimos años, España ha multiplicado sus puntos de recarga públicos, tanto en ciudades como en autopistas. Las estaciones de carga rápida permiten recuperar gran parte de la batería en menos de una hora, lo que facilita los desplazamientos largos y mejora la confianza del consumidor. Además, cada vez más hogares e instalaciones privadas optan por instalar cargadores domésticos.

You may also like