El impacto ambiental de los vehículos eléctricos: ventajas y desafíos

por Biel Pérez

Publicidad

El coche eléctrico se presenta como una alternativa más limpia frente al vehículo de combustión tradicional, pero su impacto ambiental va más allá de las emisiones cero en el tubo de escape. Analizar su ciclo de vida completo —desde la fabricación hasta el reciclaje— permite comprender mejor sus beneficios y los retos que todavía enfrenta esta tecnología.

En primer lugar, las ventajas son evidentes. Los vehículos eléctricos no emiten gases contaminantes durante su uso, lo que contribuye a mejorar la calidad del aire en las ciudades. Además, su funcionamiento silencioso reduce la contaminación acústica, un aspecto cada vez más valorado en entornos urbanos. Estos factores convierten al coche eléctrico en un aliado importante en la lucha contra el cambio climático y la sostenibilidad ambiental.

Sin embargo, la fabricación de las baterías representa uno de los principales desafíos. Los procesos de extracción de litio, cobalto y níquel tienen un impacto ambiental considerable, tanto en el uso de recursos naturales como en el consumo energético. Por esta razón, los fabricantes y los gobiernos europeos están impulsando proyectos para desarrollar métodos de producción más sostenibles y fomentar el reciclaje de materiales.

You may also like