Cómo ha cambiado la experiencia de ir al cine tras la pandemia

por Biel Pérez

Publicidad

El público, por su parte, ha cambiado sus hábitos. Muchas personas eligen cuidadosamente qué películas ver en cines, reservando la experiencia para títulos que realmente merecen la gran pantalla. Esto ha llevado a que los estudios apuesten por producciones más visuales y espectaculares para mantener el atractivo del formato.

A pesar de las dificultades, las salas siguen teniendo un papel emocional importante. Ver una película rodeado de desconocidos, compartir risas, sustos o aplausos, crea una conexión que ninguna pantalla doméstica puede igualar. Esa sensación de comunidad es parte de la magia que mantiene vivo al cine.

El futuro del sector dependerá de su capacidad para adaptarse y ofrecer algo que las plataformas no puedan reproducir: una experiencia inmersiva, social y única. Y aunque las formas cambien, el amor por el cine sigue siendo el mismo de siempre.

You may also like